
jueves, 31 de enero de 2008
Nocioni ganó la segunda encuesta

miércoles, 30 de enero de 2008
Las Estrellas iluminaron el Poli

Así, fue increíble observar la calidad de Cortijo para el pick and roll con el Lungo González, la visión panorámica de Milanesio, la mano caliente de Campana y Bernardini, la recuperación física de Richotti, el estado atlético de Racca y hasta la rusticidad intacta de Scolari, un obrero de aquellos. Un lujo para todos los que vivimos la Época Dorada de la Liga Nacional.
En cuanto a los triples, Masieri confirmó que es un especialista en la materia, mientras que a Tato Rodríguez pareció pesarle la presión de los hinchas de Peñarol. Las volcadas en general fueron flojas (sobre todo el primer día) pero Jeffries, Hall y Byron "Ray Allen" Johnson mostraron sus cualidades y carisma.
El partido entre Nacionales y Extranjeros fue muy particular: a mí me gusta más cuando juegan "en serio" pero esta vez creo que en algunos pasajes se metió demasiado fuerte. Los alley oops para Hall y Johnson no les gustaron nada a los Nacionales, que defendieron con dureza e inclusive hubo un cruce entre Leo Gutiérrez y Battle, a quien golpearon como en cada partido de la Liga. Ante esta situación, gran parte del público se puso del lado de los foráneos, hecho no usual en otras oportunidades.
Una curiosidad fue que seis de los diez nacionales jugaron alguna vez en Atenas y que en largos pasajes del partido, había cuatro de ellos en cancha, con Mázzaro como "intruso". Cinco de ellos lograron campeonatos en el Griego cordobés y sólo Acosta, sumado este año, no ganó título alguno con la camiseta verde. El interrogante es cuándo volverán los tiempos de gloria y copas levantadas.
Sin embargo, esto no opaca esta 20° edición del Juego, que tuvo un lleno casi total en las dos noches y que se transformó en un evento de primerísimo nivel, al que acuden tanto fanáticos del básquet como familias y curiosos. El desafió para el año que viene será superar la emotividad que provocó la presencia de los Padres de la Generación Dorada. Tarea muy difícil, por cierto.

Fotos: gentileza www.endellifotografia.com.ar
sábado, 26 de enero de 2008
Leyendas que no pudieron gritar ¡Campeón!

jueves, 24 de enero de 2008
5 de 5

- Delfino y sus Raptors visitaron el Garden de los poderosos Celtics y durante tres cuartos Boston mostró por qué lidera la NBA, pero en el final, un triple de Carlitos faltando un minuto y medio puso a su equipo a uno y luego el español Calderón definió el cotejo con un doble y falta sobre el cierre. ¿Los números del santafesino? 15 puntos (¡5 de 5 en triples!), 3 rebotes y 2 asistencias en 22 minutos. Lo importante: otra vez cerró el partido.
- Pese a que los rumores de un traspaso aumentan con el correr de las horas, Chapu hizo oídos sordos y tuvo una noche muy activa, con 24 puntos y 7 rebotes en 44 minutos, para acompañar al "resucitado" Hinrich (marca personal de 38 puntos) en el triunfo de los Bulls sobre Indiana. Si se va Nocioni, todo será peor para Chicago.
- Al igual que Toronto, los Spurs comenzaron con el marcador desfavorable, en un primer tiempo en el que Manu erró prácticamente todo lo que tiró. Pero en el tercer período San Antonio, y Manu, sacaron a relucir su arsenal. El bahiense dio pases de faja, esquivó rivales haciendo caños y enloqueció, una vez más a los Lakers. La fría planilla dice que marcó 12 tantos, bajó 6 rebotes, dio 4 asistencias y ¡robó 8 pelotas! Oberto, por su parte, sólo ingresó 8 minutos, dándole descanso a Duncan y se vio perjudicado porque su técnico eligió jugar todo el partido con cuatro perimetrales. Igualmente, dijo presente en la gran noche argentina.
- Por último, Scola también fue partícipe de la remontada de unos Rockets que entraron al último cuarto abajo por cinco y lo dieron vuelta sobre el final, acercándose cada vez más a los puestos de playoffs. En 23 minutos hizo 6 puntos y bajó 5 rebotes, pero lo destacable es que al igual que Delfino (y el resto de los argentinos), Luis está cerrando los partidos, lo que demuestra que Adelman confía mucho en él.
Noche soñada para ellos. Inimaginable (y todavía increíble) para muchos de nosotros...
Peñarol a la Final Four

miércoles, 23 de enero de 2008
La sorpresa confirmada

lunes, 21 de enero de 2008
Las figuras del fin de semana 4
NBA
Andrés Nocioni (Chicago Bulls): Aunque la irregularidad sigue siendo la característica principal de estos Bulls, Chapu luce cada día más consistente y eso se refleja en sus números, tanto en la derrota del viernes ante los Warriors como en el triunfo sobre los Pistons del sábado. 59 puntos y 12 rebotes en dos juegos, como para ilusionarse con volver a meter a Chicago en la postemporada.
ACB
Federico Kammerichs (Murcia): En un fin de semana sin muchas luces para los argentinos, el Yacaré se destacó en un equipo que parece haberse olvidado del descenso y va por el ansiado acceso a los playoffs. En la victoria ante el alicaído Estudiantes de Pancho Jasen, Federico marcó 8 puntos y bajó 10 rebotes, para proyectarse hacia los Juegos Olímpicos, dada la poca participación que están teniendo otros aleros seleccionables como Herrmann y Sandes.
LEB Oro

Paolo Quinteros (Zaragoza): Ya era hora de poner al escolta colonense. Se destaca fecha tras fecha y si no lo "premiamos" antes fue porque sabíamos de su regularidad y que en cualquier partido iba a rendir. Esta vez anotó 22 puntos, con 7 de 9 en dobles, frente al Lleida de Mainoldi, quien volvió a destacarse pero que no pudo evitar una nueva victoria del Zaragoza, que de la mano de los argentinos parece encaramarse hacia el ascenso a la ACB. Si continúa en este nivel, Paolo es otra fija para Beijing.
Lega y Lega Due
La Liga Dorada

sábado, 19 de enero de 2008
¿Cómo sigue el TNA?

Las 10 mejores volcadas de la historia de la NBA
jueves, 17 de enero de 2008
¡Qué foto! Capítulo 2º

Robert Battle, el mejor extranjero para los lectores

Foto: Gentileza LNB.com.ar
En la primera encuesta que realizamos en el blog, el resultado consagró al pivot Robert Battle, de Libertad de Sunchales, como el mejor extranjero en lo que va de la presente edición de la Liga Nacional.
Ya hemos hablado y mucho de este jugador, muralla defensiva de los de Lamas y con un mayor protagonismo ofensivo desde el doping positivo de Josh Pittman, pero las palabras del Gringo Pelussi (su pareja en el juego interior sunchalense) en la última edición de la revista Básquet Plus son elocuentes: "En la cancha, Roberto (sic) es intimidante en defensa, en ataque desequilibra, lidera en rebotes y tapones. Tiendo todo: ataque, defensa, rebotes, tapas...". Un jugador espectacular que en cada partido justifica ser el extranjero mejor pago de la Liga.
Muy cerca en los votos quedó Antonio Reynolds, el ala pivot de Quilmes, que marca la diferencia porque, además de anotar sus puntos, es un líder que hace jugar a sus compañeros, dando 3 asistencias por partido, iniciando las ofensivas de los del Huevo Sánchez desde el poste bajo.
En tercer lugar finalizó Byron Johnson, la estrella de Independiente de Neuquén, que hemos nombrado como el jugador que le pelea palmo a palmo el cetro de mejor foráneo a Battle, según nuestro entender. Su poder de salto y anotación serán claves para mantener al rojo en la elite.
Más atrás en las preferencias quedaron Chukie Robinson (Regatas Corrientes), Jamaal Levy (Estudiantes) y Lázaro Borrell (Obras), quienes también se desempeñan como 4 y demuestran que esa es la posición en la que están la mayoría de los extranjeros más destacados que actúan en nuestro país.
En la segunda encuesta, buscamos saber quién es el argentino más destacado de los que juegan en la NBA, excluyendo a Manu Ginóbili, quien comenzó esta temporada con un nivel altísimo que lo sitúan varios escalones por encima del resto. A votar...
viernes, 4 de enero de 2008
Volveré y seré millones...
Yo, por mi parte, me encuentro vacacionando en San Martín de los Andes hasta la semana que viene, así que van a tener que esperar unos días para leer sobre:
- Las figuras de la semana
- La actuación de Libertad y Peñarol en la Liga de las Américas
- Los cambios en los planteles ligueros y del TNA
- El presente de los argentinos en la NBA y Europa
- El análisis de los extranjeros que actúan en nuestra Liga
Sepan disculpar mi "vagancia" y nos encontramos la semana que viene hablando del "basquet que le gusta a la gente"...